MODALIDAD EDUCATIVA



¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN? 

La educación es un proceso, mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues siempre está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Constituye un proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, existen diferentes tipos de educación las cuales son:

La formal: Hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidades y módulos. 

No formal: Se refiere a los cursos, academias e instituciones que no se rigen en un particular currículo de estudio.

La informal: Es aquella que fundamentalmente se recibe en los ámbitos sociales, pues es la educación que se adquiere progresivamente a lo largo de la vida. Hoy la educación informal cuenta con un gran beneficio: La educación a través de plataformas virtuales, educación a distancia, educación virtual y el uso de las TIC que nos permite estudiar desde casa. 

¿QUÉ ES LA MODALIDAD EDUCATIVA? 

Una modalidad educativa es la manera en que se ofrece un servicio educativo, esta relacionada con procesos administrativos, estrategias de aprendizaje y apoyos didácticos. Existen diferentes modalidades educativas las cuales son:

 - Educación escolarizada:  Se le llama también educación formal en la cual se realizan diversas estrategias para el aprendizaje, se imparte en espacios físicos (aulas, salón, etc.); en la que se busca que la academia a partir de la preparación, caracterizada por apoyos que ofrece la tecnología, para llegar al aprendizaje de los educando. 


 -Educación abierta: La modalidad abierta se aplica a cualquier forma de aprendizaje flexible que permita más accesibilidad a los estudiantes, que los cursos presenciales. La flexibilidad puede ser en el contenido del curso, su estructura, lugar, modo y tiempo en que se realiza,
 
 - Educación se mi-presencial: Es una variante de la modalidad a distancia que proporciona la entrega educativa a la persona que por razones de trabajo u otras, no puede asistir regularmente a un centro educativo. La educación semipre-sencial combina actividades de aprendizaje con presencia de docentes o tutores y actividades de aprendizaje autónomo mediante la utilización de los medios y recursos apropiados, tales como guías de aprendizaje o investigación, desarrollo de textos y otros. 


-Educación a distancia: El profesor es un tutor quien facilita, guía y orienta. Es un diseñador de situaciones de aprendizajes en todas las fases de aplicación, diseño y desarrollo de dos tipos de presencias: lo cognitivo y lo social.
 
 -Educación en linea: La educación en línea es una de las modalidades de mayor crecimiento en el contexto de las tecnologías de información y comunicación, es un concepto polémico. Por sus características intrínsecas de versatilidad, flexibilidad y neutralidad epistemológicas. 

- Educación virtual: La educación virtual es una opción y forma de aprendizaje que se acopla al tiempo y necesidad del estudiante. La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se desea tratar y está mediada por las tecnologías de la información. Es prescindible que exista un guía detrás de la plataforma. 


Y por último la cual me resulta más eficiente es la educación presencial, la cual se recibe más directo la información, y esto es justamente lo que logramos con la modalidad presencial: acudes al aula, conoces a tu docente, tomas apuntes, analizas presentaciones, te desarrollas en un ambiente educativo, convives con otros estudiantes, etc. Pero lo más importante es que realizas todas las prácticas, informes y actividades contando con el apoyo del docente. 

Es aquella modalidad de educación donde se exige y se requiere de una presencialidad obligatoria en el aula para poder dirigir el aprendizaje por medio del profesor.

Se guían bajo calendario y horarios fijos.


La interacción entre profesor y alumno es sincronica y asertiva.


El profesor organiza el curso y los evalúa.


El profesor y el alumno adquieren un papel más activo en el aprendizaje.

 

Otras características:

Las dudas y respuestas se dan inmediatamente. 

Facilita el aprendizaje cooperativo. 

Estimula la socialización.

Se organiza en torno al grupo de clase.

Permite el refuerzo inmediato. 

El profesor  es la fuente básica de la información, complementada con otros medios didácticos.

Permite conocimiento progresivo de cada alumno, al que se van incorporando datos procedentes de la convivencia cotidiana. 


La educación presencial no es solamente para adquirir acceso a contenidos, también es un espacio donde hay oportunidades para desarrollar de manera permanente habilidades socioemocionales y adquirir valores para vivir en sociedad. 


MODALIDAD EDUCATIVA QUE TIENE MAYOR IMPACTO CON LA SOCIEDAD. 


La educación a distancia con el uso de las TIC se caracteriza por tener como objetivo fundamental la formación integral del estudiante a partir del desarrollo de su independencia y su autorregulación, con una concepción del proceso de enseñanza- aprendizaje desarrollador, en condiciones de semipresencialidad denominado (b-learning).

Es importante conocer los requisitos para la formación del docente innovador, es fundamental generar los espacios de reflexión para superar barreras o favorecer la implementación de prácticas correctas para la innovación en los programas de educación a distancia, combinando las TIC e Internet.


Entre las diversas medidas a tomar se hallan las inversiones tecnológicas de infraestructura y de redes, con soportes técnicos constantes, para una buena administración y organización de las propuestas curriculares de formación. Aprender de un modo autorregulado, en situaciones combinadas presenciales y virtuales. Hacia una práctica profesional reflexiva del profesor.
Los diseños tecnológico - educativos flexibles reconocen que la buena enseñanza y por tanto, la retención de un aprendizaje, se liga a expectativas y necesidades satisfechas que hace que el estudiante perciba que aprender es valioso y útil, para aplicarlo en la vida cotidiana o laboral, estimulante para su motivación y esfuerzo. Un ejemplo que podemos ver de esta modalidad en la actualidad  es los canales de televisión abierta que aplicó la Secretaría de Educación Pública en México, al principio de la cuarentena las escuelas estuvieron cerradas, los maestros y maestras han tenido que cambiar sus clases presenciales a una modalidad en línea, y niñas, niños y adolescentes estuvieron en casa realizando sus tareas y actividades escolares. 



https://youtu.be/VtahAAOUGEI

https://youtu.be/D6Mmr9LUnRQ 

https://www.uv.mx/afbg/modalidades-educativas/ 
 

Comentarios